Blog: Diario Paranoico
Descripción: Un blog sobre literatura, cultura, un poco de política y algo más.

En: Diario Paranoico - 25/07/2009
Desde febrero pasado, en el mítico museo de Louvre, en París, se exhibe la muestra Les Funérailles de Monna Lisa (Los funerales de Mona Lisa) del artista Yan Pei-Ming, nacido en China, pero desarrollado en Francia.Yan Pei-Ming nació en Shanghai en 1960, pero desde hace 25 años que vive en Francia. …

En: Diario Paranoico - 16/07/2009
Ricardo Piglia es un pibe y escritor argentino; se caracteriza por su insistencia en pirar y buscar nuevas formas de novelar. Plata quemada es la reconstrucción de un golpe, historia real, en donde unos cafishos pelafustanes en Argentina, lograron robar a una institución municipal bacán, que cometía …

En: Diario Paranoico - 14/07/2009
Carol Zardetto publicó en este año su segundo libro, titulado El discurso del loco. Cuentos del tarot, una compilación de 22 relatos. Anteriormente, ya había publicado Con pasión absoluta; ambas publicaciones han visto la luz con el sello de F&G Editores.Aún recuerdo con cierta pena que con …

En: Diario Paranoico - 13/07/2009
Es difícil establecer un lenguaje en este país. Sobre todo, porque la mayoría no se expresa y no se quiere dar a entender. ¿Qué le pasa? ¿Qué le duele? Nada. Permanecemos inmóviles, con nuestra mirada hacia el frente para no ver a nuestro semejante sufriendo en la camioneta, sin importar lo que …

En: Diario Paranoico - 11/07/2009
Las últimas décadas del siglo XX estuvieron marcadas por varios hechos históricos, pero sobre todo tecnológicos. La sociedad guatemalteca recién salía de su adormecimiento al cual fue condenada por la castración de la libertad de expresión y su iniciativa durante la guerra interna, y la entrada …

En: Diario Paranoico - 08/07/2009
El reciente anuncio del Premio Nacional de Literatura ?Miguel Ángel Asturias? 2009 para Gerardo Guinea Diez, me ha traído a la mente el eterno tema de los premios literarios, que siempre crearán controversia, sobre todo entre los mismos concursantes. En primer lugar, creo que la percepción casi …

En: Diario Paranoico - 06/07/2009
Recién me llega el aviso, de parte del Ministerio de Cultura y Deportes, que anuncia al Premio Nacional de Literatura 2009. Este año le fue conferido, para sorpresa de muchos -quizá- a Gerardo Guinea Diez.Voy a transcribir la justificación del jurado, que anda circulando en el comunicado:El criterio …

En: Diario Paranoico - 04/07/2009
Hace pocos meses, el escritor guatemalteco Javier Payeras publicó su más reciente libro titulado Días amarillos con el sello editorial de Magna Terra. Ésta es su segunda novela, la cual forma parte de una trilogía compuesta por la anterior Ruido de fondo.
Días amarillos es la historia …
Días amarillos es la historia …

En: Diario Paranoico - 30/06/2009
El principio de la década de los ochenta no era una época muy buena para mí. Sobre todo porque casi no recuerdo nada. Únicamente, en las noches cálidas del verano de 1983.
Yo tendría, si mucho, cinco años, y viví muchos meses confundido, porque mi familia se había mudado de casa; no …
Yo tendría, si mucho, cinco años, y viví muchos meses confundido, porque mi familia se había mudado de casa; no …

En: Diario Paranoico - 16/06/2009
Tú has trabajado veinte años para reunir veinte millones de pesos, pero nosotros daríamos veinte millones de pesos para no trabajar como tú has trabajado. Ernesto Cardenal
Al principio de los tiempos, el ocio era lo esencial y no existía nada contrario a él. Según su etimología, …
Al principio de los tiempos, el ocio era lo esencial y no existía nada contrario a él. Según su etimología, …

En: Diario Paranoico - 02/06/2009
Muy emocionado dije que sí, cuando aquel preadolescente me invitó a jugar Guitar Hero, uno de los juegos sensación del Nintendo Wii, que en septiembre próximo ya anunció su quinta versión, en tan menos de dos años.Al empezar a ver el listado de canciones que se podían interpretar, me decidí …

En: Diario Paranoico - 23/05/2009
El pasado domingo, el escritor uruguayo Mario Benedetti falleció tras dejar de respirar lentamente, poniendo fin así a una larga agonía que lo había hecho visitar hospitales y a someterse a intervenciones quirúrgicas en los últimos meses. Uruguay y todo el mundo hispano lloraron, pues, el deceso …

En: Diario Paranoico - 19/05/2009
FOTO: Alan Mills (al centro), poeta y bloguero guatemalteco, durante un foro sobre el nuevo periodismo en el 5e Salon du livre d?Amérique latine, acompañado por (sentados, de izquierda a derecha) Jean Lebrun, Zuenir Ventura, Luis Fernando Verissimo, una traductora francés/portugués y Eduardo Olivares, …

En: Diario Paranoico - 16/05/2009
Jacobo Rodríguez Padilla, durante la inauguración de laexposición en una de las galerías del barrio Saint Germain.
En el barrio Saint Germain des Pres, enfilándose hacia el río Sena, aproximadamente a la altura frente al Louvre, uno de los sectores más exclusivos de París se abre, …
En el barrio Saint Germain des Pres, enfilándose hacia el río Sena, aproximadamente a la altura frente al Louvre, uno de los sectores más exclusivos de París se abre, …

En: Diario Paranoico - 14/05/2009
La semana pasada, en el Blog del Verde se publicó una post en el cual se mostraba sorprendido, si no confundido por la muestra por la exposición El proyecto incompleto en el Centro Cultural de España de La Antigua Guatemala.En él, El Verde criticaba las obras expuestas ya que reconocía no comprenderlas. …

En: Diario Paranoico - 13/05/2009
París -como dice el dicho- bien vale una misa. La frase la habría dicho Enrique IV de Francia, que debió aceptar el catolicismo (y por ende, participar en una misa) para poner fin a la guerra que procuraba evitar que el Rey no fuese un calvinista, como él. Tras nueve años de guerra, esta …

En: Diario Paranoico - 11/05/2009
Notre Dame, vista desde la orilla opuesta del Sena.
La catedral de Notre Dame es quizá el punto religioso más significativo de París. Este París que está más preocupado por el perfume; el París de los diseñadores del Boulevard Saint Germain; el París de las mujeres con falda y medias negras …
La catedral de Notre Dame es quizá el punto religioso más significativo de París. Este París que está más preocupado por el perfume; el París de los diseñadores del Boulevard Saint Germain; el París de las mujeres con falda y medias negras …

En: Diario Paranoico - 05/05/2009
Después de largos años de estudio, y del notable ?pero frustrante- proceso de prueba y error, por fin he logrado descifrar una de mis tradicionales reflexiones.Y es que, toda mi vida he intentado vincular esta vida con mis cálculos precisos y certeros. Ni bien me encierro en mi más interno y oscuro …

En: Diario Paranoico - 27/04/2009
En realidad, yo no conozco a Julio Serrano. Lo he visto (sí, es cierto, para aquellos que me culpen, posteriormente, de ello) dudando afuera del Megatrón, viendo si el toque está galán, y buscándose en las bolsas pequeñas del pantalón para ajustar el dinero de la entrada. Si no, de perdida …

En: Diario Paranoico - 22/04/2009
No, no es así la vida, no se vale verlo apuntándome como si mirar fuera un cartucho por dispararse que apenas entiende muy bien el mecanismo, no se vale, yo que venía tan poeta luz recolectando en la ventana algo más que el sudor ese espeso, heredado...sho cerote, no te pongás coqueto,disparale,hacele …

En: Diario Paranoico - 12/04/2009
He dejado casi olvidada mi lista de las diez películas que ¿más me gustan? ¿las mejores según mi criterio? No recuerdo. Sólo recuerdo que dejé pendiente, aunque ocultas algunas letras, Hable con ella de Pedro Almodóvar. Y es que, a medida que avanzaba en el Top Ten de mis películas, …

En: Diario Paranoico - 06/04/2009
Éramos muy jóvenes. Creo que durante aquel año no dormí nunca. Pero tenía un amigo que aún dormía menos que yo y algunas mañanas se le veía pasear por delante de la estación a la hora de la llegada y salida de los trenes. Lo habíamos dejado poco antes en su portal, ya de madrugada, pero …

En: Diario Paranoico - 31/03/2009
Quien conozca mi teoría de los meses, sabrá que abril es un mes de decadencia; tras el empuje del inicio del año, abril es de decepción... que nuestros propósitos de nuevo año, simplemente quedaron escritos en las primeras páginas de la agenda, pero ésta después luce con sus páginas en blanco, …

En: Diario Paranoico - 28/03/2009
Con relación a esta última semana, en que Guatemala sufrió una crisis psicótica al darse cuenta qué tan violentos somos, hoy reflexionamos sobre la violencia y la cultura que la amamanta, así como algunas teorías estéticas sobre la violencia en el arte. INTRODUCCIÓN Desde la estética forjada …

En: Diario Paranoico - 23/03/2009
El miércoles pasado, José Batres Montúfar cumplió 200 años de su nacimiento. Él formó parte de ese grupo de poetas que empezó a configurar -lo que podíamos decir- la literatura nacional, ya que empezó a crear sus obras cuando el país recién se independizaba de España. Además, dentro de …
