banner

Blog: Principios / Marta Yolanda Díaz-Durán A.

Descripción: Principios es un espacio de libre discusión de ideas y conceptos que contribuyan a una convivencia pacífica entre las personas. Principios que permitan alcanzar sueños, metas y objetivos individuales, a partir del respeto de los unos a los otros de la propiedad, la libertad y la vida.
ping Actualizar este blog - RSS RSS del Blog
De los anteriores, una vez han caído, no se hace leña. Ni de Gloria, ni de Sandra, ni del roble hueco que cayó en el bosque. El último dejó de existir. Y las primeras tal vez acabaron con sus carreras políticas. Lo que no quiere decir que no van a intentar regresar al ejercicio del poder. Como …
Al reflexionar esta semana sobre la crisis en la cual se encuentra envuelta la mayor parte del mundo (Guatemala incluida y ocupando uno de los primeros lugares en el índice de la insensatez), me llevó a titular hoy mi artículo con el nombre que se le da a una de las reglas básicas del buen pensar.Estoy …
Khalil Musa. En el nombre de la hermana. Marjorie Musa. En nombre propio, Aziza Musa solicitó ser parte del proceso (agraviada) en el juicio contra los acusados de ser los autores materiales del asesinato de sus familiares nombrados al principio. Valiente defensora de la memoria de sus seres queridos …
Una pelea de campeonato. Digna de la WWE (World Wrestling Entertainment). En la misma se encuentran representados tanto los nacionales como los internacionales. En una esquina, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Archila, y en la esquina opuesta el titular de la CICIG, Francisco Dall?Anese. …
Hay otro cadáver. El cuerpo de quien en vida era Benedicto Arana Castillo, esposo de la ahora viuda Fidelina Boteo Pérez. Y me atrevo a decir que el sábado 9 de julio de 2011, hubo en Guatemala por lo menos quince asesinatos más porque ¿no es ese el pan nuestro de cada día en la nación sin paz …
Aunque no tan cerca. A pesar de que por medio de internet me mantengo informada sobre lo que sucede en Guatemala, la lejanía me hace evaluar los hechos recientes en mi país de manera diferente. Al final, nuestra apreciación de la realidad, siendo nosotros parte de esta, depende del contexto en el …
Es el nombre de la obra que va a dar a conocer públicamente, más allá de los círculos académicos e intelectuales, al ganador del Premio Nobel de Economía de 1974, Friedrich A. Hayek. En este, probablemente uno de sus libros más breves, hace Hayek un llamado urgente a la gente para repensar las …
O el reino de la creciente inseguridad. O, simplemente, la primacía de la estupidez. Tal y como lo expresó en una entrevista reciente el célebre miembro de la Real Academia Española, el conocido escritor y periodista Arturo Pérez Reverte: ?El peor enemigo del mundo no es la maldad sino la estupidez. …
Pienso que no. La evidencia es contundente: sus familiares identificaron el cadáver. Por supuesto, podemos agregar muchas más pruebas que confirman la veracidad de mi respuesta. A diferencia del sonado caso del asesinato de Osama Bin Laden, mucho más conocido que el de Rodrigo Rosenberg. Sin embargo, …
Más que miles de indignados, urgen millones de individuos pensantes. Pero no cualquier pensador: no es la imaginación la que necesitamos usar para llevar a cabo la tarea. Necesitamos apremiantemente poner a trabajar a la razón. La indignación debe ser de índole racional, si lo que queremos es mejorar …
... detrás o enfrente de ella.A veces, como resultado de una experiencia personal que me invita a pensar y cuestionarme, suelo tomar un libro de las estanterías de mi estudio y lo abro al azar con la esperanza de encontrar alguna pista que me ayude a dilucidar el entuerto que da vueltas en mi cabeza. …
Mientras veía caminar a Pérez Gabriel hacia su auto, sin tener claro el porqué, recordó al controversial escritor francés, antisemita y simpatizante de Hitler, Louis Ferdinand Céline. Recordó que de su obra más conocida lo que le gustó fue el título: ?Viaje al fin de la noche?. Sintió …
Sé, gracias a sus correos, que varios de ustedes esperaban leer hoy la segunda parte del ¿cuento? que compartí con mis lectores la semana pasada. Sin embargo, a raíz del macabro asesinato de 27 personas en Petén, me veo en la necesidad de posponer la publicación de ?Pasados los quince minutos? …
Circulaba de norte a sur sobre la quinta avenida de Guanjatan. Recién había pasado una venta de artículos para la cocina, ubicada en la doce calle, cuando se percató de la patrulla que le hacía luces para que parara. ¡Qué casualidad! Era noche cerrada a pesar de la luna casi llena y el área por …
A solo dos semanas de oficializada la carrera electoral iniciada hace cualquier cantidad de meses o años, el hastío que me invade ha crecido de forma exponencial. Las canciones sosas (generalmente covers de melodías populares), las arengas populistas y acomodaticias al igual que los rostros hipócritas …
El acompañante inseparable de nuestro nombre propio: el nombre de la familia a la cual pertenecemos. Lo heredamos de nuestros ancestros y lo legamos a nuestros descendientes. Algunos de ellos nos hacen sentirnos honrados y orgullosos de portar el mismo apellido. Otros, quisiéramos que fueran parientes …
Hoy 2 de mayo, día en el cual lee mi columna, estaré en el cuarto día, de cinco, de un viaje a lo desconocido para todos, menos para mí: un viaje a mi interior. El objetivo de esta travesía que, lamentablemente, la mayoría no se atreve a emprender, es entender las raíces de las contradicciones …
Momento. Espere. No cambie la hoja ni piense que voy a fallar a la principal regla que debe seguir quien escribe, según me enseñó el respetado escritor Francisco Pérez de Antón: toda narración debe entretener. Claro, también debe tener quien escribe algo que decir que considere importante compartir …
Una frase que resume la base del progreso. Un objetivo posible solo en las sociedades que protegen y defienden la asociación libre y voluntaria entre las personas por encima de la intervención estatal y la coerción ejercida por los gobernantes. La cooperación libremente acordada, legítima, entre …
¿Por qué una gran parte de mi vida transcurre al límite? ¿Siempre al borde? ¿En la frontera del calendario y los deadlines? Por ejemplo, mi compromiso con ustedes, lectores de Le Haim, suele ser uno de mis mayores placeres, pero generalmente lo escribo con las prensas detenidas por mi atraso. ¡Qué …
¿Será todo lo que precisamos? ¿Acaso necesitamos de algo más? ¿Cuál es la cantidad ideal de tiempo? ¿Depende de cada uno de nosotros? ¿Se mide en segundos o en experiencias o en conocimiento? ¿Necesitamos de los tres para ser quien decidimos ser?Según mis padres y mi memoria, desde que era …
Según Wikipedia, Las Vegas es la ciudad más grande del Estado de Nevada. Después de leer lo anterior me quedé ¡asombrada! ¿Cuán pequeñas serán el resto de ciudades para que una urbe cuyo encanto se encuentra en el llamado Strip, sea la más grande? ¿Un bulevar de poco más de 6 kilómetros? …
Mientras duermo, espero lluvia. Mientras leo, espero lluvia. Mientras escribo, espero lluvia. Y a pesar de mi esperanzada espera no cae. La lluvia nos ayudaría a aliviar la tensión que a veces nos aleja de tantas cosas placenteras que día a día nos topamos al vivir. Lluvia, que podrías reducir la …
?Vete y ve. Marta Yolanda, ve a escribir y, por favor ves lo que ponés?. ¡Esa voz, esa voz! Esa voz que en mi interior, sea ese interior lo que sea, ordena o intenta poner orden en mi vida. Esa voz que no puedo aplacar y me invita a pensar. Esa voz que veo hasta en mis sueños. En …
Yo celebro la vida. Ese paréntesis entre mi nacimiento y mi muerte. Celebro mi vida todos los días de todas las semanas del año. Poco me preocupa la inevitable muerte que no es otra cosa que el final de mi existencia. ¿Para qué perder esta última elucubrando sobre su término en lugar de vivir …

<< Anteriores