banner

Blog: MIRADOR

Descripción: Columnas de opinión que aparecen en PRENSA LIBRE cada martes.
ping Actualizar este blog - RSS RSS del Blog
En: MIRADOR - 22/08/2011
La inadmisión de la candidatura oficial reconduce inevitablemente a una nueva estrategia electoral de la UNE-GANA. Ciertos analistas han coincidido, inocentemente, en valorar la ?resignación? y la ?aceptación? de Sandra en relación con la sentencia que la aparta de su carrera electoral 2011. …
En: MIRADOR - 16/08/2011
La sentencia de la CC no admitiendo los argumentos de Sandra Torres para ser inscrita merece muchas lecturas. Jurídicamente mantiene, en parte, la línea argumentativa iniciada por el TSE y seguida por la CSJ. Es decir, se sustenta en el artículo 186 de la Constitución y establece una ligazón entre …
En: MIRADOR - 09/08/2011
Los sucesivos varapalos a Sandra Torres y sus secuaces por intentar violentar la ley, ha hecho que la infructuosa y estéril estrategia de campaña evolucione hacia otra alternativa que pareciera nunca previeron. En vista de la dificultad que representó para la CC dictaminar a favor de la inscripción, …
En: MIRADOR - 01/08/2011
Tengo esperanza de que un día se superará esa fea manía de emplear el nombre de Dios en vano y de usarlo para justificar cosas que no sabemos (o queremos) hacer o definir con claridad. El hecho de que la propia Constitución comience ?invocando el nombre de Dios? -sin especificar de qué Dios …
En: MIRADOR - 25/07/2011
Interesante el debate generado -no siempre profundo aunque acalorado- en torno a la juventud de algunos candidatos políticos, especialmente para el Congreso. Los argumentos contra los jóvenes se sustentan, fundamentalmente, en la falta de experiencia a tan temprana edad, en la posibilidad de ser manipulados …
En: MIRADOR - 18/07/2011
Las declaraciones de la Fiscal General sobre la imposibilidad de proporcionar seguridad para juzgar a Carlos Vielmann en Guatemala, revelan un sistema incapaz, inoperante y preocupante. Una autoridad de ese nivel no puede hacer ese tipo de manifestaciones por, al menos, dos razones fundamentales: la …
En: MIRADOR - 12/07/2011
Tenias que venir a Guatemala a morir vilmente asesinado para despertar la conciencia de una ciudadanía dormida. Pocos han conseguido lo que tu, no sólo en vida, también después de muerto. Sacar a gente indignada a la calle durante un fin de semana y que se formen colas o se aglomeren en no importa …
En: MIRADOR - 04/07/2011
El Registro de Ciudadanos negó la inscripción al binomio de la UNE-GANA y el TSE lo corroboró. Un golpe frontal a la candidatura de Sandra Torres sustentado jurídicamente en el fraude de ley que originó el divorcio falsificado y que, sin inmutarse, pregonaron infantilmente a los cuatro vientos, …
En: MIRADOR - 27/06/2011
La Unión Europea (UE) le impone significativas condiciones a Grecia si quiere recibir préstamos que la saquen de la bancarrota en la que se encuentra. El paquete de medidas pasa por la contención y reducción del gasto público, el incremento en la edad de jubilación, la flexibilización de las condiciones …
En: MIRADOR - 20/06/2011
La sorpresiva convocatoria de asambleas por la UNE no responde, ni mucho menos, a la necesidad de corregir un error de actas, por otra parte ya solucionado. Hay todo un replanteamiento de la fracasada estrategia seguida hasta ahora que dibuja un nuevo y difuso escenario en el corto plazo. Del triunfalismo …
En: MIRADOR - 13/06/2011
La lucha contra el absolutismo, especialmente a fines del XVIII y el XIX, auspició la revolución americana, la francesa e incluso detonó la independencia de América Latina. El despotismo real, cimentado en una aristocracia fuerte y una opresión continua y desmedida, provocaron rechazos que terminaron …
En: MIRADOR - 06/06/2011
El presente proceso electoral es propicio para la figuración de la mujer en la política. Figuración y no participación porque hay diferencias en función del partido que se trate. La UNE-GANA incluye a una mujer que domina, desplaza y anula a su ?pareja? (como hizo con la otra). VIVA-EG no cuenta …
En: MIRADOR - 30/05/2011
El Presidente vuelve enojarse. El divorcio falso y de cartón que le impusieron parece afectarle la testosterona y seguramente las endorfinas, generando una particular mezcla de irritación que se une a otra no menor de ineficacia. El berrinche ahora es porque nadie le hace caso -eso ya pasaba antes- …
En: MIRADOR - 22/05/2011
Ante el evidente, palmario e innegable fracaso del Gobierno en materia de seguridad, el Presidente, el ministro de Gobernación y otros muchos incluyen en sus intervenciones la necesidad de contar con más recursos y mejores capacidades. No les falta razón en algunas apreciaciones. Sin embargo hay que …
En: MIRADOR - 16/05/2011
La decisión judicial de absolver al ex presidente Portillo y a dos de sus ministros del delito de peculado, ha generado un monumental grado de crispación. No tengo argumentos suficientes para inclinarme por quienes consideran que la sentencia fue correcta, por los que presuponen una manipulación de …
En: MIRADOR - 09/05/2011
El particular y direccionado discurso político y decretar el estado de calamidad para ?enfrentar la crisis alimentaria y nutricional que vive al país?, induce a pensar que hay escasez o falta de alimentos a nivel nacional o local, algo absolutamente falso. Sobran alimentos, no se carece de nada, …
En: MIRADOR - 03/05/2011
La alianza GANA-UNE parecía la boda real británica hasta que, necesariamente, estallaron los primeros escándalos. Sabían -pero debieron olvidar- que en política únicamente hay intereses jamás amigos y de esa guisa se han comportado. Los primeros desacuerdos llegaron cuando todos querían ocupar …
En: MIRADOR - 25/04/2011
El partido comunista cubano y su máximo representante admitieron que es necesario modificar el sistema económico vigente en la isla. Toda una confesión explicita del fracasado modelo intervencionista impuesto durante los últimos 50 años. Por segunda vez en pocos meses, Raúl Castro reconoció contar …
En: MIRADOR - 18/04/2011
Conducir en Guatemala es una proeza. No porque las carreteras se hayan convertido -por negocios sucios que promueven ciertos políticos- en caminos con alta probabilidad de despeñarse (a pesar de la enorme deuda flotante del gobierno en comunicaciones), sino por la peculiar forma de manejar del chapín. …
En: MIRADOR - 11/04/2011
Los bochincheros profesionales del denominado sindicato magisterial han aparecido antes que los zompopos. Con su ?líder? al frente -mas gordito en las fotos, señal de que está muy alejado de aquellas zonas donde a diario mueren de hambre niños- comenzaron sus acciones de protesta-jodienda dentro …
En: MIRADOR - 04/04/2011
Cola trae el desalojo de tierras ocupadas en el Valle del Polochic. Los (y las) habituales han escrito y se han manifestado pública y frenéticamente en pro de un ?derecho violado a campesinos indígenas?, hecho que ha trascendido a portavoces internacionales interesados que, como pólvora, propagan …
En: MIRADOR - 27/03/2011
La solicitud de divorcio presentada por los Colom-Torres, amerita una telenovela tragicómica únicamente es posible en esta parte del mundo, aunque es preciso tener claras las ideas y obrar al respecto. Vaya cuero el de la candidata y su (ex) esposo en sendas entrevistas televisivas donde ella no aclara …
En: MIRADOR - 21/03/2011
El embajador López, de Argentina, publicó una carta de opinión donde exteriorizó su disgusto sobre mis comentarios en torno a la fracasada administración del Kirchnerismo y al populismo peronista. Analicemos datos como sugiere el diplomático. Según el Banco Mundial, en 2000, las economías brasileña …
En: MIRADOR - 14/03/2011
Con tufo a argentinada de principios de los cincuenta, Sandra Torres anunció su intención de ser la candidata presidencial. ¡No de cualquiera, sino de los pobres! Pareciera que al igual que su marido, le preocupa más la parte del país que cree puede continuar engañando con fórmulas mágicas, más …
En: MIRADOR - 07/03/2011
Las encuestas sobre intención de voto descalabran a Sandra Torres. Tiene un pequeño porcentaje (11%) de aceptación que no ha crecido y cuenta con una proporción significativamente alta de rechazo. Es la peor oferta electoral que podría hacer un partido político a estas alturas del proceso. Sin …

<< Anteriores