Blog: Las cosas que importan
Descripción: Vivencias, reflexiones

En: Las cosas que importan - 08/08/2009
César Vallejo es considerado uno de los mejores poetas del mundo, y no solo para los que le lean en su idioma original el español, sino para todos los que han tenido contacto con la gran lírica del autor peruano. De Vallejo, me referí ya en otro post sobre su novelística y su vida, http://www.lascosasqueimportan.com/2009/06/reflexiones-al-pie-del-kremlin-de-la-pluma-fantastica-de-cesar-vallejo/
Vallejo [...]
Vallejo [...]

En: Las cosas que importan - 08/08/2009
Crimea, una península a orillas del Mar Negro, llena de bahías y puertos, cordilleras montañosas, una tierra de la Ucrania, que se convertiría en la ambición desmedida del Zar Nicolás I, en el campo de batalla que librarían los países agrupados en contra de la expansión rusa al resto de Europa. Aquella situación que no [...]

En: Las cosas que importan - 08/08/2009
En el Siglo X, China construyó el famoso hoy Templo del rey He Lu, al que para darle más realce, se le agregó una pagoda en lo alto. Aquella logró durante mucho tiempo, ocupar la atención de los constructores, que se empeñaron en colocarla al lado este del lugar, ya se dice que no se [...]

En: Las cosas que importan - 07/08/2009
Muchos concebirán a Tagore como poeta, ya su mayor reputación la construyó sobre sus preciosos y edificantes poemas, aunque él era también un acertado novelista, un gran ensayista, un dramaturgo y hasta pintor! En un tiempo en que la literatura bengalí permanecía estática, sin grandes progresos, Tagore supo darle ese movimiento que la llevo a [...]

En: Las cosas que importan - 07/08/2009
En medio de la polémica desatada por algunos autores, que se decidieron por si mismos, pedir el retiro de sus obras en competición dentro de la 16 entrega del premio "Rómulo Gallegos", porque el premio, según algunos, al menos en esta edición, tenía el jurado mucha simpatia por los participantes con ideas izquierdistas, ha sido [...]

En: Las cosas que importan - 06/08/2009
Alfred, Lord Tennyson, provenía de una familia de noble estirpe, tan noble que descendía de un rey, y él mismo era un Lord, lo que no era en su tiempo nada despreciable, y aún así, aunque empezo a escribir poesía siendo adolescente y publicó las suyas con las de sus hermanos, el éxito real tardaría [...]

En: Las cosas que importan - 06/08/2009
Este es otro de los maravillosos relatos de Charles Dickens, que nos lleva a una historia divertida, y al mismo tiempo llena de romance, con un final que nos quiere traer alguna reflexión sobre aquellas decisiones que se toman en la confianza de la juventud, y que no tardan en pasar factura sobre su descabellada [...]

En: Las cosas que importan - 05/08/2009
Aunque su autor Honore de Balzac ha sido colocado, entre los más influyentes escritores del realismo francés, esta es una novela que igual puede considerarse realista que romántica, y en mi opinión es esto más que aquello, porque resulta el romanticismo de Eugenia demasiado notorio en un mundo vano y lleno de codicia que la [...]

En: Las cosas que importan - 04/08/2009
José Hierro nació en Madrid, España, en 1922, aunque se crió en el norte español, Cantabria. La vida marchaba bien hasta la llegada de la guerra civil española, debe dejar los estudios y sufrir la prisión de su padre, y aún así su triste experiencia con la dictadura no terminará ahí, concluida la guerra civil, [...]

En: Las cosas que importan - 04/08/2009
Una mañana de enero de 1500, la ciudad ducal de Milán, que hasta entonces había estado en poder de Luis XII de Francia, que se la había arrebatado al famoso Ludovico Sforza, el duque de Milán, que por su oscura piel era llamado "Il Moro" se escuchaban el retumbo de los tambores, y el líder [...]

En: Las cosas que importan - 02/08/2009
Tamaña exclamación de la madre de Nerón, quizá podríamos interpretarla, como un amor filial enorme y un deseo de encumbrar al hijo. No sucedía así con Agripina, el encumbramiento de ese hijo, suponía el sueño que había albergado toda su vida, convertirse en Emperatriz de Roma y tener todo el poder, por el que había [...]

En: Las cosas que importan - 02/08/2009
"Cartas de Amor a Nora" es la recopilación de las cartas, que entre entre 1904 y 1909, y en algunas otras épocas de su vida, dirigió el célebre autor irlandés, James Joyce, a la primero su novia, y luego su mujer, Nora Barnacle. Las mismas tienen, un gran valor en la búsqueda de conocer al [...]

En: Las cosas que importan - 02/08/2009
Sir Walter Scott, fue un gran escritor inglés, sus tramas son muchas históricas, y han logrado gran fama, como la célebre "Ivanhoe" que ha sido uno de los libros más leidos, durante mucho tiempo. "La Cámara de los Tapices" es un cuento interesante del célebre autor, hay que anotar que el señor Scott, era un [...]

En: Las cosas que importan - 02/08/2009
Francisco Umbral es considerado, uno de los autores más relevantes de la literatura española del Siglo XX, y a la par, como suele suceder con los genios, un personaje controvertido, que fue labrándose por él mismo, la antipatia de sus lectores, que hay que decirlo, parecía decidido a despertar toda la animadversión posible, hasta de [...]

En: Las cosas que importan - 01/08/2009
La escritora inglesa, Eleanor Alice Burford, apellido de casada Percival, escribió nada menos que 200 relatos románticos, históricos, suspenso romántico, que la convirtieron en una de las escritoras del Siglo XX más leidas en todos los idiomas. La señora Burford, empezo a escribir cuando siendo una joven, se decidió a trabajar, casada con un hombre [...]

En: Las cosas que importan - 01/08/2009
Como nos acostumbrara la producción literaria, de Rudyard Kipling, "El Gato que andaba solo" nos trae un ameno relato, con algunos animales como protagonistas, que hablan, reflexionan, toman decisiones y resultan inteligentes tanto como el hombre. En este relato del "Gato que andaba solo" Kipling nos trae al que podríamos suponer el principio de la [...]

En: Las cosas que importan - 31/07/2009
La belleza excepcional de Granada, España, está presente en la obra literaria, del autor estadounidense, Washington Irving, y aunque escribió sobre diversos temas, sus obras más importantes versan sobre la Alhambra, sobre Colón, sobre los moros, y cristianos, sobre el mundo colombino como él mismo lo llamó. Su interés por ese pedazo de Europa se [...]

En: Las cosas que importan - 31/07/2009
Este es un acercamiento al pensamiento, del gran autor francés, Marcel Proust, sobre el amor por los libros, la experiencia de la lectura, la "amistad" que él llama así, a ese gratificante e ilustrativo experimento que es leer. Viniendo de un connotado autor, que explora su sentimiento por la lectura, y no se trata éste [...]

En: Las cosas que importan - 31/07/2009
Todo el mundo solía pensarse que "Eleanor Rigby" uno de los temas más famosos, de los 4 de Liverpool, era dedicada, sin duda a alguna conocida de aquellos que la grabaron en 1966, cuando se convertían en los mitos de la música que hoy son. Esto no era para nada real, el nombre según ellos [...]

En: Las cosas que importan - 31/07/2009
Antes de 1780, los huracanes y otros fenómenos climatológicos, arrasaban la tierra, y el conteo de daños materiales, así como seguir su ruta era casi imposible, hoy en día en que la ciencia ha logrado grandes avances, muchos de los huracanes, que con el tiempo, se dice que por el desgaste del planeta, se ha [...]

En: Las cosas que importan - 30/07/2009
Jean Baptiste Bernardotte, nació en Pau, Francia, en el año de 1711, hijo de un funcionario, siendo adolescente ingresó al ejército francés, en donde pronto fue subiendo de rangos, para encontrarse en 1797, convertido en general, fue en aquellos años, en que se encontró por primera vez con Napoleón, al que había conocido alguna vez [...]

En: Las cosas que importan - 30/07/2009
Anais Nin, mitad española y mitad francesa, hija de un padre que le abandonó a ella y su familia, cuando era niña, se hallaba casada felizmente con su marido Hugo Guiller, con el que vivía por entonces en París, se habían casado años atrás en La Habana. Había nacido en Francia en 1903. El alejamiento [...]

En: Las cosas que importan - 29/07/2009
Aunque poco se puede decir ya, de la conocida autora Louise May Alcott, todos sabemos en alguna medida su historia, y aún muchos conocen sus obras, porque han sido éxitos de librería durante generaciones y porque han sido llevadas con éxito a la pantalla. Louise May Alcott recibió una estupenda educación desde niña, tuvo entre [...]

En: Las cosas que importan - 29/07/2009
Eugéne Delácroix, es considerado uno de los mejores pintores románticos de Francia, nacido en Clarendon, en 1798, quedo huérfano de padre, siendo muy pequeño, y cuando era todavía un niño murió su madre, acudía entonces a un internado para niños, y su hermana mayor como su tutora, fue la encargada de su educación.
Siendo un adolescente [...]
Siendo un adolescente [...]

En: Las cosas que importan - 28/07/2009
En realidad la canción que durante la Guerra de Sucesión Española, se pusó en boga, aunque la melodía se pierde en la historia del tiempo y procede se ha dicho de Arabia, estaba dedicada, al Duque de Marlborough noble inglés, que había partido a la contienda, cuando en 1709 un enfrentamiento entre las huestes francesas e inglesas, costó [...]
