Blog: guisho.com
Descripción: Guisho (Luis H. Fernandez) Blog

22/10/2007 - La ideologia es importante
En: guisho.com
En el mundo que nos toca vivir no podemos predecir las situaciones a las que estaremos expuestos. Esto es cierto no sólo en cuanto a personas, sino que también a sociedades grandes y pequeñas: países, empresas, continentes, etc. Esto es afortunado, porque si pudiésemos predecir los acontecimientos [...]

29/09/2007 - Leyes con Wikis
En: guisho.com
Dando vueltas por ahí, me encontré con una noticia que me dio mucho que pensar: Nueva Zelanda puso en marcha un proyecto mediante el cual los ciudadanos pueden aportar sus ideas y comentarios para un proyecto de ley. Nada nuevo ¿verdad? En una democracia todos aportan a las nuevas leyes y lo hacen por representación. [...]

29/09/2007 - Generación de código
En: guisho.com
Cuando se aprende a programar, se encuentra el arte que hay detrás de ello. Cada paradigma y cada estilo llevan su arte dentro. Cualquier persona que gusta de escribir programas, añora los retos que un proceso complicado conlleva. Ante un problema cuya solución es complicada, las horas pasan [...]

28/09/2007 - Comienza la búsqueda?.
En: guisho.com
Como dije hace un rato, estoy reorganizando muchas cosas. Ahora quiero mantener toda la información que se pueda en línea, alguna privada y alguna pública. Tiempo atrás hice un post sobre Jreepad y wikis y como estos me ayudaban a organizar conocimientos. Luego de muchos intentos, me quedo con el concepto de Jreepad: un arbolito [...]

28/09/2007 - Cambia, todo cambia?
En: guisho.com
"Cambia, todo cambia" dice Mercedes Sosa en su canción. Y como todo cambia, ahora mi sitio también va a cambiar un poco. A causa de alguno de los problemas más tristes y serios de Guatemala, tuve que cambiar un poco mis paradigmas mentales y físicos del mundo tecnológico. Me tocó volver a Linux totalmente (experiencia [...]

21/08/2007 - Presupuesto?
En: guisho.com
Desde que somos pequeños comprendimos un sencillo principio: puedo gastar sólo lo que me ingresa. Al crecer cada quien fue aprendiendo este sencillo principio, por las buenas o por las malas. Poco a poco nos dimos cuenta que hay otra opción: puedo consumir más de lo que gano si me endeudo, pero si me endeudo [...]

21/08/2007 - Presupuesto?
En: guisho.com
Desde que somos pequeños comprendimos un sencillo principio: puedo gastar sólo lo que me ingresa. Al crecer cada quien fue aprendiendo este sencillo principio, por las buenas o por las malas. Poco a poco nos dimos cuenta que hay otra opción: puedo consumir más de lo que gano si me endeudo, pero si me endeudo [...]

10/08/2007 - Y entonces? Que dolor de cabeza.
En: guisho.com
Estuve ayer en el foro presidencial llevado a cabo en la UFM, donde lamentablemente no asistieron los dos primeros en las encuestas: Alvaro Colom y Otto Perez Molina, lo cual causó un mal sabor de boca para los presentes.
Pero se presentaron los candidatos Menchú, Giamattei y Suger. El foro tuvo un buen ritmo y [...]
Pero se presentaron los candidatos Menchú, Giamattei y Suger. El foro tuvo un buen ritmo y [...]

10/08/2007 - Y entonces? Que dolor de cabeza.
En: guisho.com
Estuve ayer en el foro presidencial llevado a cabo en la UFM, donde lamentablemente no asistieron los dos primeros en las encuestas: Alvaro Colom y Otto Perez Molina, lo cual causó un mal sabor de boca para los presentes.
Pero se presentaron los candidatos Menchú, Giamattei y Suger. El foro tuvo un buen ritmo y cada [...]
Pero se presentaron los candidatos Menchú, Giamattei y Suger. El foro tuvo un buen ritmo y cada [...]

19/07/2007 - La maldad del dinero
En: guisho.com
Como ahora está de moda hablar de Ayn Rand, pongo a ustedes un segmento del libro “La Rebelión de Atlas” que me parece muy ilustrativo. En mi edición, de la Editorial Libro Sagrado, el segmento comienza en la página 400. Francisco d’Anconia contesta a una de esas damas de sociedad que se las lleva de [...]

19/07/2007 - La maldad del dinero
En: guisho.com
Como ahora está de moda hablar de Ayn Rand, pongo a ustedes un segmento del libro "La Rebelión de Atlas" que me parece muy ilustrativo. En mi edición, de la Editorial Libro Sagrado, el segmento comienza en la página 400. Francisco d’Anconia contesta a una de esas damas de sociedad que se las lleva de [...]

27/06/2007 - Que NO es el capitalismo
En: guisho.com
En la primera parte de esta serie se definió brevemente el capitalismo. Se definió para evitar confusiones a las muchas acepciones que en muchos lugares se dan a esta palabra. En pocas palabras capitalismo es el sistema en el cual las personas cooperan, o no, libre y voluntariamente. Cooperan porque ven un beneficio en ello. [...]

27/06/2007 - Que NO es el capitalismo
En: guisho.com
En la primera parte de esta serie se definió brevemente el capitalismo. Se definió para evitar confusiones a las muchas acepciones que en muchos lugares se dan a esta palabra. En pocas palabras capitalismo es el sistema en el cual las personas cooperan, o no, libre y voluntariamente. Cooperan porque ven un beneficio en ello.
El [...]
El [...]

20/05/2007 - El Guatemalteco
En: guisho.com
Me lo mandaron por ahí y me pareció gracioso.
El Guatemalteco
El Guatemalteco no toma: chupa
El Guatemalteco no enamora: cantinea
El Guatemalteco no festeja: parrandea
El Guatemalteco no conversa: platica
El Guatemalteco no critica: pela
El Guatemalteco no abusa: se columpia
El Guatemalteco no molesta: friega y chinga
El Guatemalteco no presume: chilerea
Compártelo
El Guatemalteco
El Guatemalteco no toma: chupa
El Guatemalteco no enamora: cantinea
El Guatemalteco no festeja: parrandea
El Guatemalteco no conversa: platica
El Guatemalteco no critica: pela
El Guatemalteco no abusa: se columpia
El Guatemalteco no molesta: friega y chinga
El Guatemalteco no presume: chilerea
Compártelo

20/05/2007 - El Guatemalteco
En: guisho.com
Me lo mandaron por ahí y me pareció gracioso.
El Guatemalteco
El Guatemalteco no toma: chupa
El Guatemalteco no enamora: cantinea
El Guatemalteco no festeja: parrandea
El Guatemalteco no conversa: platica
El Guatemalteco no critica: pela
El Guatemalteco no abusa: se columpia
El Guatemalteco no molesta: friega y chinga
El Guatemalteco no presume: chilerea
El Guatemalteco
El Guatemalteco no toma: chupa
El Guatemalteco no enamora: cantinea
El Guatemalteco no festeja: parrandea
El Guatemalteco no conversa: platica
El Guatemalteco no critica: pela
El Guatemalteco no abusa: se columpia
El Guatemalteco no molesta: friega y chinga
El Guatemalteco no presume: chilerea

14/05/2007 - Aplicaciones esenciales para Mac
En: guisho.com
Hace ya un año que mi portátil es una Mac (en casa sigo con Linux ). Una de las razones que más me detenía para decidirme por una Mac era mi duda sobre cantidad de programas que para este OS. Incluso al inicio estuve un poco preocupado por eso. Pero ahora estoy tranquilo, porque [...]

14/05/2007 - Aplicaciones esenciales para Mac
En: guisho.com
Hace ya un año que mi portátil es una Mac (en casa sigo con Linux ). Una de las razones que más me detenía para decidirme por una Mac era mi duda sobre cantidad de programas que para este OS. Incluso al inicio estuve un poco preocupado por eso. Pero ahora estoy tranquilo, porque [...]

25/04/2007 - Definiendo el capitalismo.
En: guisho.com
El “capitalismo”. Una palabra que se utiliza muy a menudo, y muy a menudo de manera equivocada y errónea. Una palabra que arranca sentimientos ideológicos y a la cual se tienen las más diversas reacciones. Algunos lo defienden a capa y espada, pero otros le tildan de “injusto”, “discriminatorio”, “destructivo”, “burgués”, “malo”, “desigual”, “imperialista”, “asesino”, [...]

25/04/2007 - Definiendo el capitalismo.
En: guisho.com
El "capitalismo". Una palabra que se utiliza muy a menudo, y muy a menudo de manera equivocada y errónea. Una palabra que arranca sentimientos ideológicos y a la cual se tienen las más diversas reacciones. Algunos lo defienden a capa y espada, pero otros le tildan de "injusto", "discriminatorio", "destructivo", "burgués", "malo", "desigual", "imperialista", "asesino", [...]

25/04/2007 - Serie "El Capitalismo"
En: guisho.com
Estos días estaré escribiendo una pequeña serie de artículos titulada "El Capitalismo". La intención es que alguien los lea, y se aclaren algunas ideas sobre el capitalismo que generalmente se encuentran equivocadas y que mucha gente ignora. Quiero comenzar con este tópico una serie de series sobre temas de la filosofía de la libertad. [...]

25/04/2007 - Serie "El Capitalismo"
En: guisho.com
Estos días estaré escribiendo una pequeña serie de artículos titulada "El Capitalismo". La intención es que alguien los lea, y se aclaren algunas ideas sobre el capitalismo que generalmente se encuentran equivocadas y que mucha gente ignora. Quiero comenzar con este tópico una serie de series sobre temas de la filosofía de la libertad. [...]

28/03/2007 - Internet, propiedad privada y estado
En: guisho.com
Internet representa una de las revoluciones más grandes que nuestra raza ha tenido. Las espectaculares tazas de crecimiento del uso de Internet son significativamente más grandes que las que en su tiempo tuvieron los radios de transistores, la televisión, el teléfono o el cable. <br /> <br /> En sus menos de dos décadas de vida comercial Internet nos ha hecho ver el mundo de una manera diferente. En menos de veinte años ahora tenemos correo electrónico gratis, chat gratis, blogs gratis, sistemas operativos gratis, llamadas gratis, enciclopedia g

28/03/2007 - Internet, propiedad privada y estado
En: guisho.com
Internet representa una de las revoluciones más grandes que nuestra raza ha tenido. Las espectaculares tazas de crecimiento del uso de Internet son significativamente más grandes que las que en su tiempo tuvieron los radios de transistores, la televisión, el teléfono o el cable.
En sus menos [...]
En sus menos [...]

13/03/2007 - Que ser cobarde no valga la pena?.
En: guisho.com
Que ser valiente no salga tan caro, que ser cobarde no valga la pena canta una canción de Joaquín Sabina. Aparentemente en Guatemala ser cobarde es buen negocio, y ser valiente es cada vez más peligroso. Qué nos pasa Guatemala? Es alarmante como nos hemos vuelto una sociedad tan tolerante a [...]

13/03/2007 - Que ser cobarde no valga la pena?.
En: guisho.com
Que ser valiente no salga tan caro, que ser cobarde no valga la pena canta una canción de Joaquín Sabina. Aparentemente en Guatemala ser cobarde es buen negocio, y ser valiente es cada vez más peligroso. Qué nos pasa Guatemala? Es alarmante como nos hemos vuelto una sociedad tan tolerante a [...]
